Investigación con primates 0 – 1 libertad. Por fin toca jubilarse.
Investigación con primates en el NIH. Los chimpancés de un grupo de investigación biomédica dicen adiós a los laboratorios.
[toc]
Buenas noticias de entre tantas adversidades por las que está pasando el bienestar animal por el planeta. (Para variar…)
Te cuento la historia, además ¿sabías que se ha declarado a los chimpancés en cautividad oficialmente en peligro de extinción?
Investigación con primates. Parece que en estas fechas tan señaladas, algunos dan ejemplo.
Un grupo muy especial de chimpancés retirados de la investigación está viviendo a lo grande por primera vez en sus vidas.
Esta jubilación viene ganada por el resultado directo de años de trabajo y por la siguiente situación actual:
Los chimpancés cautivos están oficialmente en peligro de extinción, junto con los chimpancés salvajes.
También gracias al NIH (laboratorios donde habitaban estos chimpancés), que decidió que su tiempo con los chimpancés para la investigación había terminado.
Debido a esto, los citados chimpancés de laboratorio están finalmente comenzando el proceso de jubilación.
Fueron nueve las elegidas.
Después de pasar la mayor parte de sus vidas en el Centro de Investigación de New Iberia en Louisiana (NIH), nueve chimpancés hembras finalmente tendrán la oportunidad de retirarse y llevar una vida fuera de las pruebas biomédicas.
Buttercup, Charisse, Emma, Génesis, Gertrude, Gracie, Jennifer, Latricia y Samira (que es como se llaman)…
…tendrán un hogar en Project Chimps, un refugio de 2360 hectáreas.
Finalmente, podrán llevar vidas sanas y normales interactuando, socializandose… en definitiva, una vida más natural.
Proyecto Chimps es una organización que está dirigida por Davis Baeckler , un primatólogo que fue el director ejecutivo de la Alianza Norteamericana de Santuarios de Primates (NAPSA) antes de crear Project Chimps en 2014.
El santuario es un lugar apropiado para los primates, o por lo menos así lo decidió un grupo de expertos en comportamiento de chimpancés elegido por Davis.
El citado centro proporciona atención vitalicia a los chimpancés que son rescatados así como un nivel de vida que contribuye a su bienestar emocional, físico y social.
No hay lugar como un nuevo hogar.
Jane Goodall Institute (JGI) ha estado trabajando en colaboración con grupos de bienestar animal por más de 25 años para mejorar las condiciones de los chimpancés cautivos.
El cambio en la vida real de estos animales comenzó después de que los chimpancés cautivos estuvieran oficialmente en peligro de extinción, junto con los chimpancés salvajes, ya que el Servicio de Pesca y Vida Silvestre anunció que concedería la petición legal de HSUS que solicitaba esta nueva clasificación (apoyada por JGI y otras organizaciones).
Tras este tan esperado cambio, el NIH pasó por un proceso de reflexión y en los últimos tres años determinó que…
“Felicitaciones al equipo de Project Chimps ya sus socios por este logro histórico para los chimpancés. Estoy 100% en apoyo, y estoy muy contento de que este sueño se haga realidad. ” Dra. Jane Goodall.
Jane Goodall.
Este es el comienzo de un plan más grande que Project Chimps tiene en asociación con la Universidad de Louisiana en Lafayette para trasladar más de 200 de los chimpancés retirados de investigación en espera de la libertad después del anuncio de los NIH.
El cuidado individual y la atención se proporciona a cada chimpancé, ya que es vital que su transición se establezca sobre la base de las necesidades de los chimpancés en particular.
Los cuidadores, entrenadores y otros miembros del personal aseguran que…
… se están formando amistades duraderas y enriquecedoras con los chimpancés, y los animales se toman su propio tiempo y ritmo para abrirse a sus nuevos amigos y familiares.
En el proceso están muy involucrados y como sabemos, la sensibilidad que poseen los chimpancés sólo puede ser igualada por la nuestra.
Fin a las investigaciones de laboratorio con primates.
Los chimpancés son una especie en peligro de extinción, tanto en cautiverio como en estado silvestre, y su bienestar es responsabilidad de la comunidad mundial.
Tratar y cuidarlos de manera que se les impida estar en un ambiente más natural con sus necesidades sociales y emocionales es como una sentencia de cárcel.
También es una señal de que un día cercano, acabará el uso de chimpancés de laboratorio.
Si es que somos primos cercanos …
Es alentador ver que las historias como estas están emergiendo, ya que nos recuerdan que hay personas que trabajan incansablemente para crear un futuro a los chimpancés cautivos.
Saludos, comenta y comparte si te gusta o crees que algo se puede mejorar y recuerda que tu opinión me importa.
Y de regalo bájate nuestro calendario 50x50cm. Ideal para imprimir!
Te adjunto el enlace de nuestra comunidad de enriquecimiento ambiental:
Aparte de redactar contenidos en mis blogs, cuando puedo, doy charlas y talleres sobre etología y enriquecimiento ambiental. Aficionado a la fotografía y a la astronomía.
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar